Descenso de barranquismo en la Garganta Verde ( Cádiz ), espectacular garganta con paredes escarpadas de mas de 300 metros de altura con frondosa vegetación que cuelgan de sus paredes, pasaremos por la cueva de la ermita de la Garganta, con tonalidades rosadas, en su aproximación un paisaje emblemático y su cara acuática en la parte final, lo hace el mas atractivo, y el mas bello de la provincia de Cádiz.
CARACTERÍSTICAS DEL RECORRIDO |
Fecha | Junio 2025 |
Localización | Parque Natural Sierra de Grazalema |
Comienzo | Puerto de los Acebuches |
Distancia | 7 Kms |
Tiempo | 8,3 Horas contemplando |
Trazado | Lineal |
Finaliza | Aparcamientos arroyo Bocaleones |
Dificultad | Moderada |
Desniveles | Max. 741 mtrs Min. 100 mtrs |
Permisos | Si requiere |
Enlaces | VER Y DESCARGAR NUESTRO RECORRIDO EN WIKILOC |
Track | No es necesario |
Época | Todo el año |
Este descenso integral de la Garganta Verde, lo normal será la combinación de coches, el primer coche lo dejaremos, en la salida de los aparcamientos de la carretera de Zahara de la Sierra a Prados del Rey y el segundo donde empezaremos todos, en los aparcamientos de la entrada principal situado en el puerto de los Acebuches, punto kms 10 cercano a la población de Zahara de la Sierra ( Cádiz ), previamente es necesario un permiso para su realización, además de tener experiencia en el descenso de barranquismo y equipación específica, aunque es de un nivel bajo.
Puerto de los Acebuches.
Por senda sin perdida, marcada y bastante labrada por el transito de los senderistas, nos acercaremos a un bonito mirador de las buitreras, nos encontramos rodeados de sierras y picos que lo hace de un entorno muy agradable y espectacular.
Garganta Verde.
Nos encontramos en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, en su aproximación de esta ruta merece la pena realizarla, tenemos unas imponentes vistas a la sierra del Pinar y del pinsapar Grazalema, además del imponente encajonamiento al río Bocaleones.
Nos desviaremos unos metros para llegar al Mirador de las Buitrera y del cañón de la Garganta Vede.
Pasaremos por la base de paredones de considerable altura, con buitres leonados, siendo unas de las colonias mas importantes de Europa.
Nos espera una fuerte bajada zigzageante, en los acantilados se encuentran protegidos con pasamanos metálicos, y exuberante vegetación que veremos desde el inicio de esta aproximación, entre lenticos, sabinas, matagallos y cornicabras entre otras.
Llegaremos a una explanada con un cartel indicativo de " Fin de Sendero ", nosotros como lo vamos a realizar integral, continuaremos hasta entrar en el arroyo Bocaleones, al principio hasta llegar a la ermita de la Garganta se encuentra seco, este tramo es palpable el frescor y microclima que existe.
Pasaremos el arroyo Bocaleones, encontrándose en esta época seco, para entrar en la gran cavidad de la ermita de la Garganta.
Entraremos para contemplar la cueva de la ermita o ermita de la Garganta por el parecido de la cúpula de un templo religioso.
Es un lugar mágico con unas formaciones cársticas que con su forma abovedada, añade un toque místico a la experiencia y un colorido que no olvidaremos.
Empezaremos propiamente dicho de barranquismo entre piedras casi redondeadas, por su erosión, iremos salteando por donde podemos mejor su avance entre paredes verticales de varios cientos de metros.
Continuamos el descenso entre bloques de piedras y paredes de mas de 300 metros de altura.
Tenemos 5 rapeles y algunos destrepes sin dificultad, el de mayor rápel tiene una altura de 9 metros, llevando una cuerda de 20 metros, no tendremos problemas de superar el descenso integral de la Garganta Verde.
Encontraremos pozas con agua estancada de las ultimas lluvias.
Pasaremos por unas formaciones que nos dejarán sin palabras.
La progresión se puede hacer casi sin dificultad, en épocas de invierno será necesario llevar neopreno.
Un importante cañón tallado por el tiempo y la erosión de el agua, el arroyo Bocaleones, se caracteriza con paisaje de ensueño.. en esta primera parte solo lleva agua en épocas de fuertes lluvias.
Este es el ultimo rapel de 3 metros aprox. de nuestra aventura deportiva controlada.
Entraremos sin darnos cuenta en la parte final que es acuática, que en ocasiones tendremos que dar alguna brazada, las aguas son muy limpias pero fría.
Una vez que llegamos al puente Palomino, saldremos por un camino y a los 20 metros, entramos en la orilla izquierda del rio Bocaleones, por una senda bien labrada hasta llagar a los aparcamientos que tendremos el primer coche.
Mapa topográfico de la ruta integral de la Garganta Verde.